×

Política sobre cookies

El Corte Inglés utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

logotipo central
logotipo central
HOME
SporTown    Blog    Breve historia de la chancla

Breve historia de la chancla

La comodidad que trasciende generaciones, desde el mundo antiguo a nuestros días, tiene un hueco muy especial en el universo sneaker.

04/08/23
chanclas adidas sneakers

Las chanclas, también conocidas como slides, chancletas, flip-flops o (en alcunos casos) sandalias de dedo, son un icono de calzado que ha dejado una huella indeleble en la historia de la moda. Aunque su origen se remonta a civilizaciones antiguas, estas simples y cómodas sandalias han recorrido un largo camino hasta convertirse en un imprescindible para muchas personas en todo el mundo.

ORÍGENES ANTIGUOS

Las primeras referencias de chanclas se encuentran en Egipto, donde se elaboraban con papiro y juncos para proteger los pies del abrasador suelo del desierto. Civilizaciones posteriores, como los griegos y los romanos, adoptaron este estilo de calzado, aunque en su versión más rudimentaria.

DE JAPÓN AL MUNDO

En el siglo XV, Japón introdujo las «Zori», una versión más sofisticada de las chanclas, hechas de arroz y seda. A finales del siglo XIX, estas sandalias japonesas llegaron a Hawái, llevando consigo su comodidad y estilo distintivo.

LA REVOLUCIÓN MODERNA

La popularización de las chanclas en Occidente se atribuye al regreso de los soldados estadounidenses tras la Segunda Guerra Mundial, que llevaron consigo las chanclas japonesas de la marca «Zōri» pero adaptadas a materiales más resistentes y atractivos para el mercado occidental. La comodidad y el aire relajado de las chanclas rápidamente se propagaron por las playas de California, convirtiéndose en el calzado favorito para el tiempo libre y las vacaciones.

UN ICONO DE LA CULTURA POP

A lo largo de las décadas, las chanclas continuaron su ascenso en la cultura pop. Se convirtieron en un símbolo del estilo de vida veraniego, asociado con la relajación y el espíritu libre. La aparición de icónicas marcas como Havaianas en Brasil y la colaboración con diseñadores de renombre internacional llevó las chanclas a nuevos niveles de popularidad y sofisticación.

CHANCLAS EN EL SIGLO XXI

En la era actual, las chanclas se han consolidado como un calzado versátil y cómodo para todas las edades. Los fabricantes han innovado con una amplia gama de estilos, colores y materiales, lo que ha permitido que las chanclas trasciendan su uso inicial en playas, en piscinas o en el gimnasio para convertirse en una opción casual y moderna para diversas ocasiones.

En conclusión, desde sus humildes orígenes en el antiguo Egipto hasta su estatus actual como símbolo de moda global, las chanclas han demostrado su perdurabilidad y encanto atemporal. Su evolución a lo largo de la historia refleja la búsqueda constante de comodidad y estilo en el mundo del calzado. Ya sea para una escapada a la playa o como parte de un atuendo informal, las chanclas continúan siendo una opción popular para aquellos que buscan una dosis de comodidad sin sacrificar el estilo. ¡Desliza tus pies en unas chanclas y únete a la larga tradición de este icónico calzado que ha dejado una huella en la historia de la moda!

logotipo central
Síguenos    
900 373 900