×

Política sobre cookies

El Corte Inglés utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los productos adquiridos por los usuarios.

Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información presentada.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.

logotipo central
logotipo central
HOME
SporTown    Cuánto sabes de las Vans Checkerboard

Cuánto sabes de las Vans Checkerboard

Origen, evolución y significado de un patrón mítico e imprescindible en la historia de la moda urbana y en tu colección de sneakers.

05/09/22
49339_1662399622_vans-slip-on-checkerboard-hor.jpg

Cuando empezaste a interesarte por Vans, e incluso por la moda urbana, las Checkerboard ya estaban allí. Desde entonces te han acompañado de una manera más o menos cercana, pero nunca han dejado de estar al pie del cañón de las tendencias.

 

Ante un clásico imperecedero, cabe preguntarse: ¿cuánto sabes de uno de los diseños más populares del estilo casual de siempre?

 

Lo primero que debes hacer es referirte al Checkerboard con propiedad: el estampado damero de Vans. Y a partir de ahí vienen todas las preguntas y respuestas.

 

¿Cuándo aparecieron por primera vez las Checkerboard?
El estampado Checkerboard apareció por primera vez en 1976 aplicadas sobre unas Vans #48, las que hoy conoces como Slip-On.

 

¿Quién fue el autor de las Checkerboard?
Steve Van Doren, hijo del fundador Paul Van Doren, había observado que los skaters se estaban aficionado a pintar la mediasuela de sus zapatillas para crear el efecto de tablero de ajedrez. El siguiente paso estaba claro, sólo había que desarrollar ese gusto como parte de la zapatilla.

¿Quién celebró el estilo Checkerboard?
La respuesta evidente es que los patinadores de los años 70 en California, inspiradores de la mítica Vans Slip-On Checkerboard, fueron quienes la recibieron con mayor entusiasmo. Sin embargo, no fueron los únicos. En la misma época estaba eclosionando en Reino Unido, en un escenario político bastante complejo, un estilo de música ska que hizo suyos los cuadros blancos y negros como un símbolo de unidad racial.

 

Con todo, el punto de inflexión del modelo y casi de toda la marca llegó con su aparición estelar en el filme para adolescentes Fast Times in Ridgemont High (Amy Heckerling, 1982). Dicen que el propio Sean Penn las escogió para su personaje y la popularidad de las zapatillas se disparó.

 

¿En qué modelos está disponible el patrón Checkerboard?
Aunque el estampado se estrenó sobre las Slip-On, hoy se trata de un diseño transversal que puedes llevar en las Old Skool, las Sk8-Hi y tantas otras siluetas míticas, además de ropa.

 

¿Quién ha llevado las Checkerboard?
Estás ante las zapas ideales para cualquier situación, ya sea en el skate park o sobre la alfombra roja. La lista de celebrities que las han llevado en ocasiones especiales incluye a la actriz Kristen Stewart en el Paseo de la Fama de Hollywood o el compositor Frank Ocean en una cena en la Casa Blanca.

 

Estás ante una silueta mítica. ¡Tienes que saberlo todo de ella!

Valora este artículo
0 5 1
tick image
logotipo central
Síguenos    
900 373 900