Iniciamos una nueva serie de entradas dedicadas al universo de las zapatillas, en este caso sobre el glosario del coleccionismo. Aquí viene una ración periódica de anglicismos que acompañan nuestros pasos.
Empezamos por el principio, con la aclaración sobre el propio nombre de las sneakers como preámbulo (¿Por qué se les llama sneakers?), explicando el término sneakerhead. Una palabra que define a todos los miembros de esta comunidad de fanáticos de las zapatillas.
La traducción literal de sneakerhead no es representativa al no tener un equivalente en español, por eso lo abrazamos sin complejos y mente abierta por su capacidad para englobar a todos aquellos que coleccionamos zapatillas deportivas, que queremos saber sobre ellas y, en definitiva, que compartimos una afición y un compromiso con este tipo de calzado.
La cultura y la literatura sobre las zapas es muy extensa y además no para de agrandarse. Desde las míticas siluetas que se mantienen como los clásicos imprescindibles (Converse Chuck Taylor All Star, adidas Gazelle, Puma Suede, Nike Air Jordan…) a los nuevos y rutilantes lanzamientos, la fiebre por las zapatillas no decae y, con ello, los sneakerheads somos legión.
Aunque la historia de las sneakers es anterior, el fenómeno de los sneakerheads se data en los Estados Unidos en la década de 1980. Desde entonces, cada vez somos más y más convencidos.
74,95 €