Una de las bandas más populares del punk garage lleva más de 30 años caminando sobre los escenarios sobre algunas de las siluetas más icónicas.
Cuando Green Day se reunió por primera vez, las Nike Air Jordan apenas llevaban un año en el mercado y todavía tenían como icono el mítico balón con alas en vez del no menos mítico Jumpman. El basket dominaba el streetstyle y Reebok encandilaba a las chicas con su calzado para aerobic.
Sin embargo, Converse se mantenía como una referencia imprescindible de la contracultura y Vans se había hecho fuerte entre los skaters, haciendo ojitos además a todos los artistas que se querían salir del camino oficial. No hace falta decir cuál fue la decisión estilística de la banda californiana.
Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool (antes John Kiffmeyer/Al Sobrante en la batería) se han convertido desde entonces –hablamos de 1986, pero sobre todo de los 90– en una de las bandas más exitosas de la música popular. Autores de auténticos himnos generacionales, siguen girando fieles a su estilo. El musical y el de vestir.
A los Green Day los ves de negro sobre el escenario, combinando prendas de lo más ecléctico, dejando el color para los tintes de pelo, los tatuajes y un toque de maquillaje. Las zapatillas, generalmente también negras, pasan desapercibidas sobre el escenario. Pero no para quien las lleva: se necesita comodidad máxima para horas y horas de conciertos en los que no paran quietos.
Vans y Converse, se ha dicho, son sus marcas de cabecera. Hay toda una tradición en su oficio (y puede decirse que hasta devoción) por estas siluetas. Las han llevado desde Ramones a Nirvana, entre otros muchos. Comparten esos códigos con su público. Y en la música como la moda, muchas veces se trata de eso.
74,95 €
74,95 €
Chuck 70 De Luxe Heel: ¿estilo sutil o look atrevido?
Qué cordones llevar con tus sneakers
Sneakers & Movies (XXIII): Reebok en Austin Powers